Entiendo perfectamente tu frustración de no saber a quien elegir para hacer tu aplicación.
O tu página web.
O, incluso tu idea de SaaS.
Lo que quiero decir. Alguien que programe lo que necesitas.
Y ya sea porque antes la han cagado contigo,
O porque sea la primera app que vas a delegar.
O tal vez, porque no encuentres a la empresa o la persona adecuada.
Todas estas ya me las se… Ya he pasado por ahí. Pero creo que esto te puede interesar.
O quizás no…
Siendo cualquiera de las dos, aquí tienes mi respuesta a tu frustración.
Mira,
El pasado mes de marzo en una cena de frikis (donde obviamente me incluyo) un colega me dijo…
“Aitor, ya que haces tus aplicaciones en directo, ¿por qué no haces también para los clientes?”
“Bueno… Imagino que no querrían exponer su idea”, Le contesté.
“Es una buena razón, para alguien que es como tú y hace nichos… Pero tienes que pensar un poco más allá.”, me dijo.
“¿A qué te refieres?” Le agregué.
“Pues que, si le haces una app de gestión de transportes a Tipsa, o la página web interna para gestionar los envíos, les importa tres cojones que muestres su idea.
Lo que ellos quieren es ver es que lo que pagan se trabaja. Punto. Y se entrega en tiempo y forma.” Agregó
“A mi no me importaría.” Añadió
¿Qué curioso verdad?
Y tiene toda la razón.
Quizás no en todos los casos, pero la tiene en parte de ellos. Tenemos que salir de nuestra cabeza.
Y bueno,
desde entonces no he hecho más que pensar en la idea.
Un día,
Otro,
Otro,
y hemos llegado a hoy…
¿Quieres que haga tu app en directo?
Para que entiendas a que me refiero. Este soy yo y este es un ejemplo:
Es un directo en que estamos haciendo un lavado de cara a la mejor aplicación de diccionario de sinónimos del mercado.
Si quieres que haga lo mismo para ti, rellena aquí…
Puedo poner en el mercado cualquier idea que tengas en la cabeza.
Ojo, siempre que sea tecnológicamente posible. No vamos a hacer volar a un iPhone hasta marte con billete de ida y vuelta.
Entiéndase…
Y una última cosa.
Al igual que no le dirías que botón tocar, o que cable desenchufar, la mecánico de vitrocerámicas del seguro porque la tuya ha explotado un jueves a las 3 de la tarde.
Con toda la cocina mangas por hombro…
recuerda que no trabajaremos para que me digas que botón tocar.
O que cable desenchufar.
Me contratas para hacer de una app, o una web, un negocio rentable.
Llave en mano.
Y viendo, de primera mano y con certeza, lo que has pagado.
Yo soy el mecánico de la vitro, tu el que después cocerá el arroz para darle de comer a tus hijos.
Si no estás conforme con esto, no sigas leyendo. Estás perdiendo el tiempo.
Para que podamos hacer esto hay algunos requisitos.
- Tendré que realizar yo, entero, el proyecto. Desde el análisis, la base de datos, el backend y el frontend. Es algo en directo y no puedo estar dependiendo de nadie. Por lo que trabajar en un equipo queda descartado.
- La tecnología que usaremos es Django/Python para el backend y Flutter/Dart para las apps de Android e iOS. Y si es una web en lugar de una app usaremos Angular o React, depende del proyecto.
- El pago se realizará el 50% para cerrar la fecha de inicio y comenzar a trabajar con el análisis. Y el segundo 50% una semana antes de empezar el trabajo.
Importante.
Por el obvio tiempo limitado, solo aceptaré un proyecto a la vez y anunciaré en esta página si estamos recibiendo nuevos proyectos o no.
Abriré cuando haya terminado uno,
Cerraré cuando hayamos empezado ese,
Y volveré a abrir cuando hayamos terminado.
Si el formulario de solicitud está visible significa que podemos trabajar juntos. Si no lo está, tendrás que esperar hasta la siguiente.
Así que si estás hasta la mandanga de no encontrar a quien te haga un desarrollo bien,
Pero bien de verdad.
Aunque te aviso que esto no será barato.
Este es tu lugar.
Rellena el formulario y una persona de mi equipo se pondrá en contacto contigo.
Y si te mola la idea de que yo te haga tu app, pero no estás dispuesto a que la haga en directo, no lo rellenes.
¿Qué formulario?
Este: